La Caja de Médicos y Bioquímicos de Entre Ríos impulsa el futuro de los profesionales de la salud con la creación de la Comisión de Jóvenes Profesionales.
Esta iniciativa nace del directorio del Sistema Previsional y tiene como objetivo facilitar la comunicación y participación institucional, orientando a quienes inician su trayectoria en el sistema, creando y sosteniendo un vínculo con profesionales jóvenes.
La convocatoria para integrarse a la comisión se oficializó el 15 de marzo de 2024. Posteriormente, se llevaron a cabo reuniones informativas, en las que se abordaron los aspectos operativos y funcionales de la nueva instancia. Finalmente, el 10 de mayo se definieron los miembros para este importante equipo de trabajo.
La comisión, coordinada por el Lic. en psicología Jesús Lopez Germaná, ha estado integrada por profesionales de diversas disciplinas; María Luz Caglieris (bioquímica), Melina Ramírez (Lic. en fonoaudiología), Sofía Villa y Melina Ríos (Lic. en kinesiología y fisiatría), Sofía Krause (médica), Rocío Ramos y Florencia Alba (odontólogas), Diego Grubert (odontólogo), Eugenia Figini (Lic. en psicología), Cristian Leiva (médico veterinario) y Mariza Giménez (médica veterinaria).
Desde su conformación, la comisión mantuvo reuniones mensuales y ha participado activamente en jornadas informativas sobre previsión, además de colaborar en encuentros organizados por la coordinadora de cajas y seguridad social para profesionales de la República Argentina.
Con la vista puesta en el futuro, ya se ha elaborado un plan de trabajo para el año 2025 que tiene como finalidad potenciar los canales de comunicación, facilitar el acceso a la información y fortalecer el vínculo entre los jóvenes profesionales y el sistema previsional.
Esta iniciativa se posiciona como un referente en la educación previsional, reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo integral de profesionales con afiliación en nuestra provincia y favoreciendo la sostenibilidad de un sistema saludable.
Proyectos y actividades para 2025
El plan de trabajo propuesto para la comisión contempla varias actividades y proyectos que refuerzan su compromiso con la educación previsional y la participación de la comunidad profesional.
Durante el año 2024, nuestra institución realizó un recorrido visitando diferentes localidades de nuestra provincia para acercarse a profesionales afiliados al sistema de previsión social.
El propósito del ciclo de las jornadas fue propuesto en la Asamblea realizada en diciembre del año 2023, donde se decidió concretar cinco encuentros informativos sobre el sistema previsional y la naturaleza de la resolución 183/23. Se realizaron en los departamentos de Gualeguaychú, Villaguay, Concordia, Concepción del Uruguay y Paraná.
Encuentro Informativo para estudiantes universitarios:
Se organizará un encuentro presencial dirigido a estudiantes del último año de carrera, con el objetivo de informarles sobre el sistema previsional. A través de esta actividad, se busca facilitar su incorporación al sistema y brindarles estrategias para una adecuada inserción laboral, contando además con la entrega de un certificado de asistencia.
Encuestas a profesionales pasivos y noveles:
Para conocer mejor las necesidades y experiencias de los afiliados, se realizarán dos encuestas:
- Una dirigida a profesionales, con el fin de identificar estrategias para planificar el beneficio jubilatorio y aprender de su experiencia.
- Otra orientada a profesionales noveles, para comprender su situación actual, sus expectativas de jubilación y su conocimiento sobre los beneficios del sistema.
Estos proyectos representan una apuesta decidida por la modernización, la transparencia y la integración de nuevos canales de comunicación en beneficio de todos los profesionales afiliados.
La Caja continúa apostando por iniciativas que fortalezcan la educación previsional y el desarrollo integral de los profesionales de la salud, reafirmando su compromiso con el futuro de nuestra comunidad.
¡Seguiremos informando sobre los avances y logros de esta destacada comisión!